Ir al contenido principal

Como potenciar tu memoria








A cualquier edad podemos tener olvidos que no representan ninguna situación de riesgo para la salud,nosotros podemos utilizar mecanismos  para activar un recuerdo o para recordar o aprender algo. El olvido es algo molesto que nos puede crear problemas,hay Olvidos
relacionados con la atención,este tipo de olvidos se resuelve eliminando las distracciones, reduciendo las multitareas y enfocando la atención en la información que necesitas retener.
 También Olvidar algo que guardaste poco tiempo y no has vuelto a recordar es parte del proceso natural de eliminar información almacenada que no necesitamos.

Hay mecanismos para recordar algo, como por ejemplo, cambiar el reloj de mano o atarte un hilo al dedo para acordarte de que tenías que recordar algo, son muchos los mecanismos que empleamos para recordar y memorizar que funcionan bien, aunque aparentemente no tengan relación con el recuerdo que queremos guardar o evocar.





Dormir una breve siesta puede ser muy eficaz para estimular la memoria por que durante el sueño se “limpia” el cerebro. Hay estudios que demuestran que dormir justo después de aprender algo puede influir beneficiosamente en la memoria.
Mover los ojos de lado a lado cuando quieras recordar algo te ayudará a estimular el recuerdo, los movimientos oculares horizontales ayudan a activar y vincular  los dos hemisferios del cerebro.
Hacer ejercicio, caminar, o correr ayudan.
Está comprobado que la música, en especial la clásica, mejora y mantiene las funciones cerebrales, la información que se aprende mientras se escucha una canción, a menudo se puede recuperar pensando en la canción o “jugando” mentalmente.
Jugar ajedrez - Este es un pasatiempo que requiere de gran concentración y agilidad mental para realizar movimientos estratégicos
Hacer sopa de letras, crucigramas o jugar sudoku también ayudan a concentrarse.

5 minutos más de lectura

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

¿Qué es la motivación?

 ¿Qué es la motivación?   La motivación es fundamental para fijar y alcanzar metas, superar retos y desarrollar todo tu potencial La motivación hace referencia a un estado mental que te impulsa a alcanzar un objetivo. La motivación también se manifiesta en factores externos que incitan a la acción, como el apoyo de un amigo o la oportunidad de aumentar tu sueldo. Como si se tratara de una fuerza invisible, la motivación tiene un impacto en lo que dices, haces y piensas. Es lo que te anima a despertarte por las mañanas, alimenta tus sueños y te impulsa hacia la línea de meta. La motivación también es un puente entre las ideas, el éxito y el esfuerzo que realizas para llegar a tus objetivos.  Existen dos tipos principales de motivación: intrínseca y extrínseca. Motivación intrínseca : es la que procede de ti. Está impulsada por la curiosidad, el anhelo o la satisfacción del éxito. La motivación intrínseca es la que inspira al artista que pinta por puro amor al arte, o al at...